La soldadura consiste en la unión de dos o más piezas de chapa o metal mediante el fundido de uno de los materiales. También puede realizarse con la participación de un tercer material añadido, que al enfriarse se convierte en una unión fija y sólida. Gracias a nuestra amplia experiencia podemos montar estructuras y conjuntos con gran precisión. Sobre todo cabe destacar nuestros tiempos de producción y la calidad de los acabados. En Estampaciones Chevi S.L., disponemos de puestos de soldadura con máquinas de última tecnología para la soldadura de piezas, en diferentes materiales, principalmente acero al carbono, acero inox y aluminio.
SOLDADURA MIG/MAG

La soldadura MIG/MAG es un proceso versátil, pudiendo depositar el metal a una gran velocidad y en todas las posiciones. Este procedimiento es muy utilizado en espesores pequeños y medios en estructuras de acero y aleaciones de aluminio, especialmente donde se requiere un gran trabajo manual.
SOLDADURA TIG

También disponemos de máquinas de soldadura TIG, convencionales y de alta frecuencia para soldar aceros y aluminios.
La gran ventaja de este método de soldadura es, básicamente, la obtención de cordones más resistentes, más dúctiles y menos sensibles a la corrosión que en el resto de procedimientos, ya que el gas protector impide el contacto entre el oxígeno de la atmósfera y el baño de fusión. Además, dicho gas simplifica notablemente la soldadura de metales ferrosos y no ferrosos, por no requerir el empleo de desoxidantes, con las deformaciones o inclusiones de escoria que pueden implicar.
Este método se reserva para uniones con necesidades especiales de acabado superficial y precisión, debido a que por sus características incrementa los costes de producción.
SOLDADURA POR PUNTOS

La soldadura por puntos es un método de soldadura por resistencia que se basa en presión y temperatura, en el que se calienta una parte de las piezas a soldar por corriente eléctrica a temperaturas próximas a la fusión y se ejerce una presión entre las mismas. Generalmente se destina a la soldadura de chapas o láminas metálicas, aplicable normalmente entre 0,5mm y 3mm de espesor.
Los materiales bases se deben disponer solapados entre electrodos, que se encargan de aplicar secuencialmente la presión y la corriente correspondiente al ciclo produciendo uno o varios puntos de soldadura.
Es un tipo de soldadura que se cataloga por soldadura sin fusión del metal base a soldar, se considera un proceso en el cual los electrodos utilizados no son consumibles, además no se necesita material de aporte para que se produzca la unión entre las dos piezas, se considera un tipo de soldadura rápida, limpia y fuerte.